domingo, 12 de diciembre de 2010

El día después de las Elecciones Catalanas 3.0

Las elecciones catalanas han dejado una huella tecnológica importante más allá del asunto político y han supuesto un gran hito en lo referente al tratamiento de la información y de la propaganda electoral en Internet. Para poder hacer un balance sobre las mismas es necesario analizar las redes sociales de las que ya hablamos en el primer post sobre este tema. Más interesante resulta aún el estudio de las diferentes plataformas desde las que se han dado visualización de datos sobre las elecciones. El tratamiento infográfico de los resultados de estos comicios ha sido muy completo e innovador. Por ejemplo, en LaInformacion.com podemos observar una buena infografía sobre los protagonistas y lo más mencionado en twiter.



En lo que se refiere a información pura y dura sobre las elecciones es necesario recordar que La Vanguardia ha ganado en el tratamiento de los datos sobre las votaciones y el seguimiento informativo de las mismas. Aquí se pueden observar algunos ejemplos de cómo se han expuesto los datos infográficamente en este diario catalán:




No obstante, volviendo al tema de las redes sociales, Twitter ha sido sin duda la más recurrente para los partidos políticos. El seguimiento que se ha podido realizar desde plataformas como Cover It Live así lo demuestra. Merece la pena destacar en este sentido el profundo estudio llevado a cabo por Eleccions Online '10 en la que se ha detallado pormenorizadamente los Hashtags más usados por los partidos políticos:

  • CiU: El hashtag empleado mayoritariamente es #començaelcanvi  
  • PSC: #Elcanvireal, #28N, #PresidentMontilla y #FestaRosaPSC son los más comunes. 
  • ERC: El más utilizado es #Parlament
  • PPC: Este partido hizo un uso excaso de Hashtags. Solo destaca #JuliaOtero  
  •  ICV-EUiA:  El más activo y destacado fue #convencioprogramatica
  • C’s: Se recurrió al Hashtag del equipo de campaña #Csteam  



ADL

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por comentar en el blog