¿Pero dónde quedan las ideas?
También están presentes en la red y además como nunca antes se había planteado. PSC, PP, CiU y ERC entre algunos más han dado el paso definitivo hacia la interactividad, la presentación dinámica de sus programas electorales y de sus candidatos a través de blogs, Facebook, Twitter, Flikr, Tuenti y Voota, una nueva web de opiniones sobre políticos en la que se trata de comprobar la representatividad de las listas.
A cinco días de las elecciones catalanas, en las que resulta más que probable que el PSC roce mínimos históricos y en el que CiU parece que se llevará la mayoría absoluta (según el sondeo GESOP), la guerra en la red continúa activa. Estos son los lugares clave donde seguir su evolución:
Electrometro.com → web sobre encuestas electorales, actualmente volcada en las elecciones catalanas.
Portalelectoral.es → información sobre las elecciones catalanas y su relación con la red.
http://elecciones-catalanas.lavanguardia.es → despliegue interactivo al más puro estilo americano en la visualización de datos sobre la historia de las elecciones catalanas.¿Y los partidos? Además de los ya clásicos Facebook, Twitter, Flikr y Youtube...
CiU → a destacar el videoblog de Artur Mas, su red social Cativistes y su apuesta por el seguimiento de sus candidaturas a través de aplicaciones de telefonía móvil. En esta página se pueden ver todos sus tweets.
PSC → El presidente Montilla se ha convertido en el protagonista cinematográfico de la campaña apostando por lo que los socialistas han denominado el “cambio real con M de Montilla”. Además de facebook, twitter y Youtube cuentan con una web paralela que ha apostado por el humor en clave electoral: Sociates.cat
ERC → Joan Puigcercós se ha convertido en el bloguero más prolífico de estas elecciones. Junto a él la web especial de la izquierda catalana: 'La gent valenta'.
PP → se ha presentado como el más conservador digitalmente hablando. Tan sólo destaca su blogosfera popular en el que se da cabida a las voces más importantes del Partido Popular en toda España. Tan sólo su candidato Albert Fernández ha creado su página personal.
Ciutadans → el partido de Albert Rivera ha presentado algunas novedades como Ciutadans Team, una página que destaca sobre todo por la petición de donativos para la campaña.
ICV → Iniciativa per Catalunya els Verds han centrado sus esfuerzos en crear una red social propia 'Yo hago campaña por Joan Herrera' y un videoblog en el que se pueden seguir todos los pasos del candidato.¿Cómo afectarán estas elecciones 3.0 a las próximas generales?
Nada será lo mismo tras la revolución 3.0. La caza por los dominios se ha abierto. Hoy portal electoral.com anunciaba que los dominios 'elecciones.es' con vistas a próximos comicios en España a lo largo de los próximos 20 años están siendo subastados en Internet por una cifra que rondaba los 213.000 euros. "Invertir en un buen dominio es una buena apuesta: no sólo incrementa su valor con los años, sino que además genera ingresos a diario. Al igual que con un buen vino, no es necesario abrir la botella para disfrutarlo", han asegurado los administradores de la plataforma de venta de dominios Sedo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por comentar en el blog